Derecho a playas: pandemia no impidió que privados cierren accesos
Cada verano, la cantidad de denuncias por privados impidiendo el acceso a playas públicas en Chile se dispara. 2021 no fue la excepción.
La Región de Atacama, conocida por el desierto, no solo posee áridas zonas arqueológicas que ofrecer a sus visitantes, sino que además cuenta con varios de los balnearios más hermosos de Chile. La mayoría de estos se ubican en las cercanías de Caldera, comuna caracterizada por su actividad minera y pesquera.
Antes de acercarte a las playas, conviene conocer el desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo. Cada cierto tiempo y de forma excepcional, se produce allí el fenómeno del desierto florido, caracterizado por la aparición de más de doscientas especies de flores endémicas, desatado por el efecto de El Niño en la zona.
Adicional a esto, es recomendable visitar el Cerro Ballena, un yacimiento paleontológico que reúne restos de cetáceos que datan del Mioceno, además de fósiles de algunos peces e invertebrados marinos. También es imperdible la visita a la sede del Museo Paleontológico de Caldera.
Durante el verano, la temperatura en la zona oscila entre los 18 y los 24 o C. Gracias a esto, resulta ideal para visitar los siguientes balnearios:
Una de las más populares, se ubica a menos de 4 kilómetros de Caldera, así que se puede llegar en colectivo o auto muy rápidamente. Se caracteriza por poseer aguas cristalinas de color turquesa, arenas muy blancas y poco oleaje. Además, una infraestructura en los alrededores ideal para recibir turistas, pues cuenta con una amplia variedad de hoteles, restaurantes y pubs.
Ten en cuenta que los establecimientos cercanos son bastante costosos. Por esto, es recomendable alojarse en la comuna de Caldera y realizar el viaje hasta la playa.
Cuarenta kilómetros al sur de Bahía Inglesa se encuentra Playa La Virgen, que destaca por su amplia bahía y sus aguas azul profundo. La forma de herradura que posee funciona para proteger la orilla del viento, permitiendo una estadía agradable con oleaje moderado.
Es posible visitar la playa en un tour, pues no existe transporte público hasta ella. Otra forma es en auto y aprovechar los sitios de arriendo de espacios de camping o las cabañas, en caso de que vayas en un grupo más grande.
Además, en los alrededores de la playa hay estacionamiento, baños, quioscos y algunos restaurantes.
Si te alojas en Caldera y no quieres alejarte mucho de la comuna, Playa Mansa es el lugar que estás buscando. Cuenta con una extensión de 250 metros de arena fina, y sus aguas son muy tranquilas, convirtiéndola en un destino perfecto para visitar con niños.
Los lugareños suelen llamarla “Copiapina”, gracias a que se encuentra cerca de la antigua estación de trenes, que hoy funciona como centro cultural.
¿Buscas una playa que te ofrezca una vista diferente? Chorrillos es el destino perfecto para esto. En lugar de la típica formación de roca oceánica, se encuentra rodeada por hermosos acantilados color arena cubiertos de vegetación en algunos momentos del año. Esto la convierte en una playa de difícil acceso, pero vale la pena el espectáculo de ver el acantilado mientras se disfruta de un baño.
Por sus características, esta playa no es tan concurrida, así que se puede recorrer a pie durante el atardecer o explorar las formaciones rocosas de los alrededores. Por esto, es recomendable llevar calzado deportivo.
Ubicada entre Caldera y Bahía Inglesa, cuenta con agua templada y aguas mansas, por lo que es adecuada para el baño. Es posible acceder caminando, en auto o en bicicleta, e incluso arrendar casas de verano ubicadas muy cerca del mar.
Por si fuera poco, los expertos de Turismo Caldera destacan la posibilidad de comprar ostiones vivos en la propia bahía.
Adicional a la visita al desierto, sus maravillas arqueológicas y las playas, queda mucho que hacer si veraneas en Atacama. Por eso, no te pierdas estos panoramas:
Se trata de un edificio de principios del siglo XX construido por migrantes italianos. Además de la belleza de la casa y su oferta de diferentes tipos de café, organizan una amplia variedad de excursiones a destinos claves de la región.
Se trata de un zona donde desemboca el río Copiapó, caracterizada por ser el hogar de 99 especies voladoras, 6 tipos de reptiles y 10 de mamíferos. En cuanto a la flora, se registran 12 especies endémicas y 37 nativas, por lo que es un importante punto para la conservación de la biodiversidad en la región.
Al visitarlo, sus tranquilas aguas te transmitirán mucha paz, a medida que contemplas el plácido ir y venir de las aves en medio de la vegetación.
La Región de Atacama ofrece panoramas turísticos para todos los gustos. Desiertos, visitas arqueológicas y las playas más atractivas de Chile te esperan durante este verano.
Cada verano, la cantidad de denuncias por privados impidiendo el acceso a playas públicas en Chile se dispara. 2021 no fue la excepción.
Dejando de lado un poco las playas, queremos recomendarte algunos lugares muy bellos para visitar en otoño. Colores rojizos, amarillos y cafés, son los que adornan los paisajes principalmente del sur de Chile.
La industria del turismo fue una de las más afectadas por las cuarentenas. Este fue el caso de las playas en Chile.
Hoy queremos recomendarte la Playa El Canelo, una playa de arenas finas y blancas que atrae a miles de turistas cada año, en Algarrobo.
La Fundación Europea de Educación Ambiental, ha creado este reconocimientos para la playas sustentables. Actualmente, solo una playa chilena lo tiene.
Dichato hoy ofrece a sus turistas una propuesta gastronómica y hotelera de primera línea para alojar y pasar por un rato.
↑