El turismo extranjero en Chile registró una caída interanual de 92,6% en el primer trimestre de 2021, según un estudio publicado este domingo por la revista Barómetro del Turismo, difundido por la Subsecretaría de Turismo del Gobierno y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
El informe mostró que 79.990 visitantes llegaron al país durante la etapa, frente a 1.077.102 en los primeros tres meses de 2020.
El subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, explicó que una cifra tan baja era esperable dado el contexto de la pandemia de Covid-19 que sigue afectando al mundo. Agregó que más del 60 por ciento de los destinos del mundo permanecen total o parcialmente cerrados y persisten las restricciones a la entrada de visitantes extranjeros como medida para controlar la propagación del virus.
¿Pronta recuperación?
Uriarte también dijo que se espera que el proceso de vacunación, la generación de protocolos consensuados y el levantamiento de las restricciones sanitarias puedan conducir al inicio de la recuperación de los viajes en el segundo semestre del año.
Según el diario, la cantidad de turistas argentinos cayó un 95,4%, (18.727 personas contra más de 410.000 en el primer trimestre de 2020).
También se registraron reducciones de entre el 90% y el 99% en la llegada de viajeros de Brasil, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Australia y China. España se quedó por debajo de la barrera del 90% con un 88%, México con un 86,2% y Colombia con un 40,5%.
Un golpe económico para el turismo de Chile
El informe también señala que, como consecuencia de la pandemia, los ingresos de divisas del sector se desplomaron en 2020 en casi un 80%, hasta situarse en apenas 592 millones de dólares, muy por debajo de los 2.354 millones recaudados en 2019.
Además de cerrar todas las fronteras y prohibir el ingreso de turistas extranjeros en el marco de la lucha anticovídea, Chile ha comenzado a deportar a los migrantes, lo que hace aún menos atractivo el ingreso de personas que planeaban pasar las fronteras como turistas y luego cambiar su estatus.
En virtud de la nueva legislación, ahora deben obtener un visado consular en el país de origen, y también estas medidas pueden haber tenido un impacto adicional en el número de visitantes extranjeros autorizados a entrar como turistas, que es lo que refleja el Barómetro.