5 deportes de tabla para disfrutar en el mar

deportes de tabla Kitesurf

La temporada de verano y la visita a las playas permite disfrutar no solo de las olas y el sol, sino también de diferentes deportes de tabla. Aparte de nadar, jugar raqueta o tenis, existen varios deportes acuáticos que se pueden disfrutar de forma segura durante el 2021.

Es necesario recordar que, en el marco de la emergencia sanitaria, se recomienda realizar deportes individuales o donde participe el menor número de personas. De igual forma, se debe respetar el distanciamiento social y las normas de desplazamiento y estadía establecidas por el Gobierno.

Seguramente conoces el surf, pero ¿qué otros deportes de tabla existen? ¡Descúbrelos a continuación!

Windsurf

También llamado surf a vela, requiere de una tabla con vela que permite permanecer de pie junto al mástil, desde donde se manipula el aparejo para usar el viento a favor en el desplazamiento. Al igual que deportes similares, existen distintos tipos de tabla de acuerdo con el nivel de experiencia de quien la practique. Además, se realizan competencias internacionales.

Algunos de los trucos que se pueden hacer en el windsurf son giros de 360 o, saltos sobre las olas y diversas maniobras al cambiar la posición de los pies y las manos en la tabla.

Wakeboard

Esta disciplina también recibe el nombre de esquí acuático sobre tabla, ya que combina cosas del esquí acuático y el snowboard, a pesar de lo contradictorio que suena. Para practicarlo es necesaria una tabla pequeña sobre la que se sostiene el deportista, mientras sujeta con firmeza una cuerda o soga que es tirada por una lancha o moto acuática.

Este es un deporte de velocidad que requiere de agilidad y equilibro; por ello, es necesario utilizar casco y protectores en las extremidades, pues las caídas son frecuentes y podrían resultar peligrosas.

Paddle surf

No todo es dar saltos y giros en los deportes de habla, existen otros más tranquilos, como el paddle surf. Se trata de una disciplina que consiste en permanecer de pie sobre una tabla y valerse de un remo para avanzar en el agua.

deportes de tabla paddle surf
Paddle Surf

Según la Revista GQ, existen tres modalidades de Paddle Surf para practicarlo:

  • Cruising: la versión ideal para principiantes, se practica en aguas planas.
  • A favor del viento: el nivel intermedio, donde se aprovecha el ligero empuje del viento para avanzar.
  • Con olas: destinado a personas más experimentadas, se practica en playas con mayor oleaje.

Para este deporte de tabla, lo ideal es adquirir una tabla ancha y larga con buen grosor, pues de esto dependerá su estabilidad a la hora de flotar.

Kitesurf

Kiteboarding o flysurfing son otros de los nombres con los que encontrarás información sobre este deporte. ¿En qué consiste? El deportista se ubica sobre una tabla y se vale de una cometa de tracción que tira de él por medio de barras fijas y un arnés. De acuerdo con la intensidad del viento, la cometa será empujada con mayor o menor intensidad, por lo que el kitesurfista debe tener mucha fuerza y habilidad para controlarla y mantenerse en pie.

Al igual que en el windsurf, se realizan saltos, giros y maniobras que pueden ponerse a prueba en competiciones.

Bodyboarding

Para practicar esta disciplina se utiliza una tabla corta de polietileno o polipropileno, con la cual el deportista se desliza a través de la pared de grandes olas. Puede posicionarse de tres maneras sobre la tabla: con el estómago pegado a ella, de pie o apoyar una rodilla sobre la tabla y flexionar la otra para adoptar una posición más erguida.

Este deporte comenzó a practicarse en Hawái, y existen registros de que ya en 1780 los nativos de la isla disfrutaban de él.

Antes de comenzar con los deportes de tabla…

Ya sea que practiques alguno de estos deportes por primera vez o cuentes con más experiencia, es importante adquirir el equipo adecuado para cada uno. Las tablas deben ser de calidad, adaptadas a tu nivel de conocimiento de cada deporte y con las características que permitan desempeñarlos sin problema, como material de fabricación, forma y dimensiones. Por ello, recomendamos adquirirlos en tiendas especializadas.

De igual forma, adquiere un traje de neopreno, casco y protectores para las extremidades para aquellos deportes que lo requieran. Es imprescindible utilizar suficiente protector solar y reaplicar a lo largo del día, en especial durante las horas de calor más intenso. Además, recuerda llevar mucha agua para hidratarte, refrigerios y practicar con un experto si apenas eres un principiante.

La llegada del verano es una oportunidad para emprender nuevos hobbies y ejercitarse. Si eres amante de la playa y el mar, 2021 podría ser tu año para descubrir la pasión por alguno de los deportes mencionados. Recuerda disfrutar con responsabilidad, cumplir con las recomendaciones para el distanciamiento social y permanecer atento a los cambios y restricciones que se establecen en el Plan Paso a Paso.

A %d blogueros les gusta esto: