Naufragio lancha Bruma: Gobierno presenta querella

Image

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó este lunes que el Gobierno de Chile ha presentado una querella por omisión de socorro tras el trágico naufragio de la lancha ‘Bruma’ en las aguas de Coronel, región del Biobío. En una declaración pública, Cordero enfatizó que este paso se orienta a buscar justicia ante la posible responsabilidad en la desaparición de los siete tripulantes que se encontraban a bordo de la embarcación. “La querella por omisión de socorro tiene implicaciones desde el punto de vista del homicidio”, explicó el secretario de Estado, quien también subrayó la seriedad del caso y la necesidad de esclarecer los hechos.

La situación en torno al naufragio de la lancha ‘Bruma’, ocurrido el pasado 30 de marzo, ha generado una gran preocupación en la comunidad pesquera y en las autoridades locales. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, se unió a Cordero al señalar que el Gobierno ha decidido ser parte activa de la querella criminal por las circunstancias que rodean este suceso. Delpiano destacó la importancia de actuar con firmeza para determinar las responsabilidades correspondientes y asegurar que los afectados reciban el apoyo necesario durante estos momentos difíciles.

Las primeras investigaciones apuntan a la embarcación ‘Cobra’, de la empresa pesquera Blumar, como la presunta responsable del incidente, debido a una colisión con la lancha ‘Bruma’ antes de su hundimiento. Fuentes cercanas a la investigación han indicado que los tripulantes de la embarcación ‘Cobra’ no habrían prestado socorro a los navegantes en problemas, lo cual podría constituir una falta grave bajo las normas marítimas que rigen la seguridad en el agua. Este hecho ha levantado polémica y destacados cuestionamientos sobre la ética de la empresa involucrada.

Desde el día del naufragio, las autoridades han intensificado las labores de búsqueda para localizar a los siete pescadores desaparecidos. Equipos de rescate han estado trabajando incansablemente, implementando tecnología avanzada y recursos humanos en un esfuerzo por encontrar sobrevivientes o recuperar los cuerpos. La búsqueda ha sido complicada debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la gran extensión de la zona marítima afectada, lo que ha puesto a prueba la capacidad de los rescatistas y ha elevado la urgencia por obtener respuestas.

Este trágico suceso ha causado un profundo impacto en la comunidad de Coronel, generando tanto dolor como un clamor por justicia entre las familias de los desaparecidos. La presentación de la querella por omisión de socorro se interpreta como una respuesta del Gobierno para garantizar que se investiguen a fondo las circunstancias del naufragio. Las autoridades enfatizan la importancia de proteger la vida en el mar y reforzar las regulaciones para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.