Suseso irregularidades: Hallazgos en la auditoría reciente

Image

La Contraloría General de la República ha detectado diversas irregularidades en la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), poniendo en evidencia la desregulación del sistema y los excesivos plazos de tramitación. Un reciente informe de auditoría que revisó el proceso de tramitación de investigaciones por irregularidades en licencias médicas ha revelado que, entre otros hallazgos, existen usuarios fallecidos que mantienen cuentas activas en la plataforma, lo que agrava la situación y plantea serias dudas sobre la gestión de esta entidad. La auditoría se centró especialmente en cómo se están manejando estos casos y las herramientas tecnológicas usadas para ello.

La revisión de 102 expedientes bajo el Sistema de Procedimiento Administrativo Electrónico (PAE) reveló que en un alarmante número de registros, 96 para ser exactos, se exceden los 30 días hábiles administrativos establecidos para la dictación de resoluciones finales. Más preocupante es el dato que indica que un 65% de estos casos, es decir, 62 registros, han alcanzado hasta 427 días hábiles en trámites, lo que claramente vulnera la normativa vigente y refleja una oposición a los estándares de eficiencia que deben regir el funcionamiento de la Suseso.

Las demoras injustificadas en la gestión de estos procedimientos pueden causar una acumulación de casos pendientes, lo que afecta seriamente la operatividad de la entidad. Este retardo no solo impide el correcto desarrollo de las actividades administrativas, sino que también pone en riesgo los derechos de los ciudadanos y de las entidades que dependen de una respuesta rápida y efectiva por parte de la Superintendencia. Las consecuencias de estas irregularidades pueden ser graves, ya que se compromete la misión de garantizar una atención adecuada a la ciudadanía, además de abrir la puerta a la falta de confianza en las instituciones.

Por otro lado, la Unidad de Control de Licencias Médicas (UCLM) ha arrojado luz sobre la falta de organización en la distribución de los visadores y firmadores de resoluciones. En un preocupante cruce de datos con el Servicio de Registro Civil, se identificaron 5.104 usuarios activos que, lamentablemente, habían fallecido. Esta situación deja entrever fallas significativas en la supervisión y el manejo de datos sensibles, que configuran una grave responsabilidad para quienes están al frente de la gestión administrativa.

Finalmente, no solo se han encontrado anomalías dentro de Suseso, también se han identificado problemas en los convenios de colaboración con Fonasa y el Servicio de Tesorerías, en relación con el intercambio y manejo de información. La CGR ha instado a Suseso a iniciar procedimientos disciplinarios para determinar las posibles responsabilidades de los funcionarios involucrados. Así mismo, se ha solicitado la creación de una funcionalidad específica dentro del PAE para mejorar la segregación de los visadores y firmadores, con el fin de garantizar una mejor administración y control de la legislación en salud. Este llamado a la acción es crucial para restaurar la integridad y eficacia del sistema de licencias médicas.