La Contraloría General de la República (CGR) ha anunciado el inicio de una investigación especial para examinar la legalidad del ingreso de vuelos con migrantes que solicitan reunificación familiar. Este procedimiento se activa en respuesta a las preocupaciones planteadas por diferentes organismos, incluyendo Migraciones, la Policía de Investigaciones (PDI), y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La CGR emitió el comunicado a través de sus redes sociales, enfatizando la importancia de esclarecer las circunstancias que rodean la llegada de estos vuelos y asegurarse de que se cumpla la normativa legal vigente.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, fue claro al señalar que la llegada de migrantes, especialmente desde Haití, se produce en gran parte por las solicitudes de familias haitianas que desean que sus hijos ingresen a Chile. Según Elizalde, las personas que han solicitado la visa de reunificación familiar son ciudadanos haitianos que cuentan con estatus migratorio regularizado en el país. Este mensaje busca tranquilizar a la población y resaltar que sólo aquellos que cumplen con los requisitos establecidos están siendo beneficiados por esta política de reunificación.
Luis Eduardo Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, hizo hincapié en que la Ley de Extranjería estipula que los menores de edad deben ingresar al país acompañados por un madre, padre, tutor o responsable de su cuidado. De lo contrario, las normas establecen sanciones y multas que se aplicarán a quienes no cumplan con este requisito. Thayer afirmó que el cumplimiento de estas regulaciones es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores que llegan a Chile.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, justificó los vuelos chárter procedentes de Haití, aclarando que se trata de personas que están en posesión de una visa de reunificación familiar, tal como lo ha indicado el Ministerio del Interior. Esta aclaración tiene por objetivo despejar cualquier malentendido y reafirmar que el gobierno tiene un control sobre el proceso migratorio y que se cumplen las normativas correspondientes.
La investigación de la CGR busca abordar las inquietudes de la sociedad respecto a los procesos migratorios y el respeto a las leyes. En un contexto donde la migración puede ser un tema sensible y polarizante, la autoridad fiscalizadora desea asegurar que todas las operaciones relacionadas con la llegada de migrantes al país se realicen de manera transparente y legal. A medida que avance la investigación, se espera que se brinde claridad sobre cómo se están manejando estos procesos y si hay lugar para mejoras en la normativa actual.