El mundo de los animales acuáticos es realmente fascinante, lleno de especies tan diversas que muchos de nosotros ni siquiera hemos escuchado hablar de ellas. Una de estas criaturas extraordinarias es el pez volador, perteneciente a la familia Exocoetidae. Este pez óseo, que impresiona por su capacidad única para desplazarse fuera del agua, se encuentra en los océanos de todo el mundo, lo que hace que sea un tema intrigante para los amantes de la biología marina. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el pez volador, desde su hábitat hasta los secretos de su alimentación.
Los peces voladores son una familia que incluye al menos 40 especies distintas, cada una con características notables. Comúnmente conocidos como bacalaos voladores, estos peces poseen una característica distintiva que les permite saltar del agua y deslizarse por el aire. Si bien no pueden volar en el sentido clásico de la palabra, tienen la capacidad de alcanzar velocidades superiores a 30 mph antes de romper la superficie del agua y utilizar su cola para impulsarse hacia el aire. Este comportamiento evolutivo se ha desarrollado como una técnica defensiva para evadir a sus depredadores naturales.
En cuanto a su apariencia, el pez volador presenta un cuerpo alargado que se asemeja al de una sardina, con escamas de un brillante color azul plateado y una cola bifurcada. Sin embargo, su rasgo más notable son sus grandes aletas pectorales en forma de ala, que no solo les permiten deslizarse, sino que también son un ejemplo impresionante de la evolución en acción. Estas criaturas pueden crecer hasta 45 cm de longitud y pesan alrededor de 900 g, lo que las hace un espectáculo interesante para los observadores marinos.
Normalmente, los peces voladores habitan en aguas tropicales y subtropicales, donde son muy comunes en los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Prefieren las aguas abiertas, aunque algunos optan por los arrecifes de coral, donde coexisten con otras especies icónicas como los peces payaso. En su entorno natural, los peces voladores muestran un comportamiento curioso al buscar alimento, ya que son omnívoros y consumen una dieta que incluye principalmente plancton y crustáceos más pequeños, lo que les ayuda a mantener su energía para sus sorprendentes saltos.
Finalmente, hay varios datos interesantes sobre los peces voladores que vale la pena mencionar. A pesar de su habilidad para planear, no pueden respirar fuera del agua, lo que restringe su tiempo en el aire. El vuelo más extenso registrado de un pez volador es de 400 metros, lo que demuestra su capacidad excepcional. Además, se ha comprobado que estos peces son atraídos por la luz, lo que a veces los hace vulnerables a la pesca. Provenientes de una línea que data de hace 66 millones de años, los peces voladores continúan fascinando a los investigadores y entusiastas de la vida marina. Si deseas conocer más sobre estas criaturas y otras especies marinas fascinantes, te invitamos a visitar Deep Sea World.








