Consejos de asistentes de vuelo para combatir el jet lag

Image

El jet lag, o desfase horario, es una molestia común para quienes realizan viajes largos a través de diferentes zonas horarias. Este fenómeno afecta el reloj biológico, generando síntomas como fatiga, insomnio, y dificultades para concentrarse. Para minimizar estos efectos, asistentes de vuelo, expertos en lidiar con constantes cambios de horario, comparten sus mejores consejos para mantener la energía y adaptarse rápidamente al nuevo huso horario.

Ajusta tu horario antes de viajar

Una de las estrategias más recomendadas por los asistentes de vuelo es comenzar a adaptar tu horario antes de salir. Si viajas hacia el este, trata de acostarte y despertarte más temprano en los días previos. Si tu destino está al oeste, hazlo más tarde. Esta transición gradual ayuda a preparar el cuerpo para el cambio de zona horaria.

Mantente hidratado

La deshidratación puede empeorar los síntomas del jet lag, especialmente durante vuelos largos. Los asistentes de vuelo sugieren beber mucha agua antes, durante y después del vuelo. Limitar el consumo de alcohol y cafeína también es esencial, ya que ambas sustancias pueden desregular aún más tu reloj interno.

Ajusta tus rutinas al horario local

Al llegar a tu destino, ajusta tu rutina diaria al horario local lo más rápido posible. Esto incluye comer y dormir según la hora del lugar donde te encuentras, incluso si al principio no tienes hambre o sueño. La exposición a la luz solar también es crucial para ayudar al cuerpo a adaptarse, ya que regula el ciclo de sueño y vigilia.

Realiza actividad física ligera

Moverse durante el vuelo y realizar ejercicios ligeros después de aterrizar puede estimular la circulación y ayudar a combatir la fatiga. Caminar, estirarte o hacer yoga suave son formas efectivas de reducir la sensación de letargo.

Evita dormir inmediatamente al llegar

Aunque la tentación de dormir puede ser fuerte al aterrizar en tu destino, es mejor evitarlo si no coincide con la noche local. Permanecer despierto hasta la hora adecuada para dormir te ayudará a sincronizar tu cuerpo con el nuevo horario más rápidamente.

Usa técnicas de relajación

Si te resulta difícil conciliar el sueño en el nuevo horario, los asistentes de vuelo sugieren técnicas como la meditación, respiración profunda o escuchar música relajante. Además, el uso de antifaces y tapones para los oídos puede ser útil para crear un entorno óptimo para descansar.

Planifica con tiempo

Para minimizar el impacto del jet lag en actividades importantes, planifica llegar a tu destino al menos un día antes de cualquier evento significativo. Esto te dará tiempo para adaptarte al nuevo horario y sentirte más fresco y enfocado.

¿Un truco especial? Dormir en el avión según el horario de destino

Finalmente, los asistentes de vuelo recomiendan intentar dormir durante el vuelo en horarios que coincidan con la noche de tu destino. Para ello, puedes usar una almohada para el cuello, mantas y tapones que faciliten el descanso a bordo.

Adoptar estas prácticas puede marcar la diferencia entre un viaje agotador y una experiencia más llevadera. Aprovecha la experiencia de quienes conocen el cielo como su hogar para que el jet lag no afecte tu próxima aventura.