El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha actualizado recientemente la alerta temprana preventiva para la Región Metropolitana, emitida en respuesta a las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en los próximos días. Esta alerta abarca varias situaciones climáticas, incluyendo lluvias, nevadas, heladas, vientos y la probabilidad de tormentas eléctricas. Los ciudadanos deben estar atentos a las recomendaciones y alertas emitidas por las autoridades para asegurar su seguridad durante este periodo, que estará marcado por el descenso significativo de temperaturas.
En el detalle de los alertamientos, se destaca la Alerta AA78, que indica la posibilidad de heladas moderadas a intensas, con temperaturas que podrían oscilar entre -8 a -6 °C en la precordillera de la región. Este fenómeno meteorológico se prevé para el día 23 de agosto y es especialmente relevante para quienes habitan en áreas de montaña. A su vez, el Aviso A314 también resalta nevadas normales a moderadas con un riesgo de ventiscas en la cordillera, programadas entre el 21 y el 22 de agosto, lo que representa un desafío adicional para la movilidad en el sector.
En la misma línea, el Aviso A315 advierte sobre la posibilidad de nevadas en la precordillera, lo cual podría complicar el desplazamiento de vehículos y personas en esa área. Los vientos también jugarán un rol significativo en las condiciones de la región, con un Aviso A317 que menciona vientos normales a moderados, pero con la posibilidad de fenómeno de viento blanco en la cordillera. La advertencia es clara: los que transiten por estas áreas deben estar preparados para condiciones cambiantes y potencialmente peligrosas.
Las condiciones de precipitación no son menos alarmantes. La información proporcionada muestra que se esperan precipitaciones que variarán significativamente dependiendo de la zona, con acumulados que podrían alcanzar hasta 80 cm en la cordillera. En el valle, la previsión es menor, pero cualquier acumulación podría resultar problemática si se combina con los vientos moderados. Además, la isoterma de 0°C indica que la masa de aire frío prevalecerá en la región durante los días mencionados.
Finalmente, el Sernageomin ha advertido sobre la posibilidad de remociones en masa, un riesgo que se debe tener en cuenta ante la predicción de lluvias y nevadas. En particular, se ha evaluado el riesgo de flujo de detritos, aluviones y deslizamientos, marcando una alerta moderada para la cordillera de la costa y el valle longitudinal, y baja para el resto de la región. Esta advertencia une la necesidad de la población de mantenerse informada y preparado ante la naturaleza cambiante del clima.








