Cavotec ha dado un paso significativo en el ámbito de la sostenibilidad portuaria con el lanzamiento de PowerAlign, una innovadora solución de energía costera modular y móvil, especialmente diseñada para satisfacer las necesidades de las terminales de contenedores. Este producto fue presentado con gran expectación en el evento TOC Europe 2025, celebrado en Rotterdam, y promete revolucionar la manera en que los puertos gestionan sus operaciones eléctricas. Con la capacidad de cubrir hasta 140 metros con una única unidad, los operarios portuarios pueden optimizar su infraestructura energética, añadiendo módulos adicionales para extender aún más el alcance según sea necesario.
David Pagels, director ejecutivo de Cavotec, destacó la importancia de esta innovación en el contexto de las crecientes exigencias ambientales. “PowerAlign es el resultado de nuestra estrecha colaboración con operadores portuarios, armadores y fabricantes de equipos de terminales. Ofrece una solución de energía terrestre flexible, compacta y preparada para el futuro a los puertos de contenedores, que se encuentran bajo una creciente presión para reducir las emisiones sin comprometer el rendimiento”, explicó. Esta declaración subraya el compromiso de la empresa por ofrecer tecnologías que no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que también contribuyan a la sostenibilidad del sector.
Una de las características más destacadas de PowerAlign es su diseño que prioriza la operatividad y el espacio. A diferencia de otros sistemas de energía que requieren instalaciones fijas, lo cual puede limitar la libre circulación de equipos, PowerAlign libera el área del muelle gracias a su caja de enchufes de perfil bajo y su tamaño compacto, que ocupa menos de 3,5 m². Esto no solo mejora la eficiencia en el manejo de contenedores, sino que también ayuda a evitar congestiones que pueden afectar la productividad de las terminales.
El sistema incluye un enrollador de cable cerrado, que se instala en el borde del muelle. Esta característica es fundamental, ya que garantiza una mayor durabilidad del cable y requiere un mantenimiento mínimo. En ambientes donde el espacio es limitado y el tráfico es alto, como las terminales de contenedores, estas ventajas son cruciales. La longevidad del cable y la facilidad de mantenimiento no solo son beneficios económicos, sino que también contribuyen a una operación más limpia y eficiente.
El lanzamiento de PowerAlign se alinea con las tendencias actuales hacia la descarbonización de las operaciones portuarias. En un momento en que la industria marítima se adapta a nuevas regulaciones y expectativas ambientales, esta solución modular y móvil posiciona a Cavotec como un líder en la evolución hacia puertos más sostenibles. A medida que la demanda de soluciones energéticas flexibles continúa creciendo, PowerAlign tiene el potencial de convertirse en un componente clave para mejorar la sostenibilidad y eficiencia en las terminales de contenedores en todo el mundo.







