El presidente de PortosRio, Flavio Vieira, llevó a cabo una importante reunión con Stein Kvae, CEO de la ONG noruega REV Ocean, en la que se abordaron diversas oportunidades de colaboración y sinergia con los puertos de Río de Janeiro. Este encuentro se enmarca dentro de los esfuerzos por fomentar un diálogo proactivo sobre innovación y desarrollo sostenible dentro del entorno portuario y marítimo en Brasil. PortosRio busca adaptarse a las nuevas exigencias ambientales y estratégicas, y esta asociación podría ser un paso clave en ese sentido.
REV Ocean se posiciona como un actor fundamental en la lucha por la sostenibilidad de los ecosistemas marinos. Con un enfoque en la investigación oceánica, esta iniciativa no gubernamental tiene como objetivo principal la construcción de un buque de investigación híbrido diésel-eléctrico, cuyo coste ascenderá a varios millones de euros y cuyas funcionalidades están diseñadas para facilitar la labor científica. Según el proyecto, la finalización de este innovador barco está prevista para el año 2027, momento en el que podrá ser utilizado de manera gratuita por la comunidad científica, marcando un hito en la cooperación internacional por la defensa del medio ambiente.
El buque, que tendrá un peso de aproximadamente 20 mil toneladas, está diseñado para ser un verdadero centro de investigación en alta mar. Equipado con laboratorios de última generación, salas para conferencias, un cine y una cubierta de observación, el REV Ocean no solo permitirá realizar estudios oceanográficos, sino que también servirá como espacio para la organización de eventos y debates sobre temas cruciales para la sostenibilidad, la conservación marina y la descarbonización de las actividades humanas.
Durante la reunión, se discutieron también las posibles implicaciones que el proyecto REV Ocean podría tener para la infraestructura portuaria de Río de Janeiro. Vieira y Kvae coincidieron en la necesidad de establecer un intercambio constante de información que favorezca el desarrollo de iniciativas que fomenten la sostenibilidad en los puertos, así como la importancia de trabajar en conjunto con distintos actores y entidades para alcanzar metas que protejan el medio ambiente, al tiempo que se dinamiza el sector portuario.
La asociación entre PortosRio y REV Ocean marca un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la industria marítima en la región. Con la mirada puesta en los desafíos globales relacionados con el cambio climático y la contaminación de océanos, este tipo de colaboraciones representan oportunidades valiosas para impulsar la investigación y la innovación. Tanto las autoridades portuarias como las organizaciones dedicadas a la conservación marina deben trabajar codo a codo para garantizar un legado ecológico positivo para las futuras generaciones, manteniendo los océanos en el centro de la discusión.






