El Gobierno de Argentina ha dado un paso significativo en su agenda de desarrollo económico al aprobar el noveno proyecto del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Esta vez, la propuesta se centra en la construcción de un nuevo puerto multipropósito en la localidad de Timbúes, en la provincia de Santa Fe. La decisión fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el fortalecimiento del sector agroindustrial y logístico del país.
La nueva infraestructura portuaria, que contará con una inversión de 277 millones de dólares, se ubicará estratégicamente sobre el río Paraná, lo que le permitirá manejar una amplia variedad de cargas, incluyendo fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles. Este puerto no solo buscará facilitar el comercio interno, sino también mejorar la competitividad de Argentina en el contexto internacional, consolidando la hidrovía del Paraná como un eje crucial para el transporte de mercancías.
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, implementado en 2024, tiene como objetivo atraer inversiones a sectores estratégicos para el desarrollo nacional. Hasta la fecha, este programa ha impulsado una serie de proyectos significativos, como la construcción de parques solares y eólicos, así como un oleoducto y proyectos de producción de litio y licuefacción de gas natural. Caputo enfatizó que el RIGI busca crear un entorno favorable para las inversiones extranjeras mediante la oferta de beneficios impositivos y normativa estable.
Desde su implementación, el RIGI ha demostrado ser un motor eficaz para captar capital privado, con un total de 24.800 millones de dólares en inversiones aprobadas. Este volumen de inversión refleja no solo la confianza del sector privado en la economía argentina, sino también la estrategia del gobierno para reactivar y modernizar su infraestructura. La creación del puerto en Timbúes es un claro ejemplo de cómo el Estado argentino está apostando a su infraestructura como base para el crecimiento económico.
La aprobación del nuevo puerto multipropósito en Santa Fe es un paso hacia adelante en la trasformación de la logística en Argentina. Con el respaldo del Gobierno y el RIGI, este proyecto promete ser un influyente eje de desarrollo frente a los retos que enfrenta el sector agroindustrial, especialmente en un contexto donde la demanda global de productos argentinos continúa en aumento. A medida que se avanza en la ejecución de estas iniciativas, se espera que impacten positivamente en la generación de empleo y en la reactivación económica de la región.






