Puerto de Santa Marta: Crecimiento y Expansión en 2025

Image

El Puerto de Santa Marta ha reportado un notable crecimiento del 19% en el movimiento de carga durante el primer trimestre de 2025, consolidándose aún más como uno de los principales puertos multipropósito de Colombia. Esta estadística es una clara señal del dinamismo que presenta el recinto, especialmente en un contexto donde la logística y el comercio internacional son fundamentales para la economía. El aumento en la movilización de carga refleja no solo el esfuerzo continuo del puerto, sino también la creciente demanda del mercado por productos esenciales.

Entre los productos que han destacado en este crecimiento se encuentran los cereales y fertilizantes de importación, los cuales experimentaron un incremento del 22% en comparación con el periodo anterior. Este crecimiento reafirma al Puerto de Santa Marta como un punto estratégico para la entrada de productos alimenticios esenciales en la cadena de abastecimiento nacional. La capacidad del puerto para manejar eficientemente estas cargas vitales es un factor clave que favorece la seguridad alimentaria de la región y del país.

Alineado con su crecimiento, Seaboard Marine anunció la expansión de su servicio en el Atlántico Norte, que comenzará el 25 de junio de 2025. Con esta expansión, la empresa ofrecerá una conexión directa desde Santa Marta hacia importantes puertos de Estados Unidos como Filadelfia, Brooklyn y Nueva York. Esta nueva ruta representa una gran oportunidad para las empresas locales e internacionales que buscan mejorar y optimizar sus importaciones y exportaciones, ampliando así los horizontes comerciales de Santa Marta.

Además de ser un eje logístico significativo, el Puerto de Santa Marta también ha incrementado su protagonismo en el turismo. Durante la temporada 2024-2025, el puerto recibió 23 cruceros, lo que se traduce en la llegada de más de 15 mil turistas, cifra que es un 300% superior a la temporada anterior, en la cual se registraron solo 15 naves y unos 4.500 visitantes. Este notable aumento no solo refleja el atractivo turístico de la región, sino que también potencia la imagen de Santa Marta como un destino preferido para el turismo de cruceros en el Caribe.

La combinación de estos factores –el crecimiento en el movimiento de carga, la expansión de servicios marítimos, y el incremento en la llegada de cruceros– posicionan al Puerto de Santa Marta como un punto crucial no solo en el comercio internacional, sino también en el desarrollo turístico del país. Este avance se traduce en mayores oportunidades de empleo, revitalización de la economía local y en un papel protagónico de Santa Marta en el contexto portuario nacional e internacional. Sin duda, el futuro parece prometedor para este importante puerto colombiano.