Puerto de Itajaí: Un Aumento del 1.494% en 2025

Image

El Puerto de Itajaí ha presentado resultados extraordinarios en el primer semestre de 2025, con un aumento vertiginoso del 1.494,58% en el movimiento de carga, alcanzando un total de 1,7 millones de toneladas. Este notable crecimiento se contrapone a las 104.000 toneladas movilizadas en el mismo periodo del año anterior, una clara demostración de la revitalización de esta importante infraestructura portuaria. Este incremento no solo representa un éxito logístico, sino que también marca el renacer del Puerto de Itajaí como un pilar fundamental para la economía local y regional.

João Paulo Tavares Bastos, superintendente del Puerto de Itajaí, destacó que este crecimiento es más que una estadística; simboliza el resurgimiento del puerto como motor económico de la región. “Cada tonelada movilizada se traduce en creación de empleos y mayores ingresos, así como en la atracción de nuevas inversiones. Este es un período histórico de reconstrucción y modernización que asegura el futuro del Puerto de Itajaí como un eje clave en la logística nacional,” expresó Bastos, enfatizando la importancia de estas cifras para la comunidad de Itajaí.

En el contexto nacional, el desempeño del Puerto de Itajaí sobresale frente a un crecimiento general de solo el 1% en los puertos brasileños, que movilizaron un total de 653,7 millones de toneladas en el mismo semestre. La reactivación del puerto de Itajaí, que había enfrentado dificultades y casi paralización en 2022, ha sido elogiada por el ministro de Puertos y Aeropuertos, Sílvio Costa Filho. Según él, las medidas implementadas por el Gobierno Federal han sido cruciales para revivir la actividad portuaria, lo que a su vez ha impactado positivamente en la economía del estado de Santa Catarina y del sur del país.

El gobierno ha diseñado un plan de modernización que involucra inversiones cercanas a R$ 844 millones hasta 2030, lo que incluye el dragado del río Itajaí-Açu, la remodelación del muelle de Navegantes, y la construcción de un nuevo atracadero para cruceros. Estas iniciativas no solo buscan mejorar las capacidades operativas del puerto, sino también fomentar un entorno más competitivo y atractivo para el comercio y el turismo, lo que refleja la ambición del Gobierno de convertir al puerto en un líder en el sector logístico.

Para fortalecer la gestión del Puerto de Itajaí, se prevé la creación de una Autoridad Portuaria que otorgará plena autonomía administrativa. El Ministerio de Puertos y Aeropuertos ha establecido un Grupo Técnico de Trabajo (GTT) para abordar los aspectos necesarios de esta nueva entidad, que reemplazará la actual gestión transitoria. Este avance es un paso significativo hacia un futuro sostenido de crecimiento y desarrollo para el puerto, asegurando que Itajaí continúe su camino hacia la modernización y su rol crucial en la logística nacional.