Puerto de Itajaí: Incremento del 11% en Carga

Image

Por cuarto mes consecutivo, el movimiento en el Complejo Portuario de Itajaí está mostrando resultados positivos, consolidando su papel fundamental en la logística regional y nacional. Hasta la fecha, se han manejado un total de 4,8 millones de toneladas en lo que va del año, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior. En abril, se registró un movimiento de 1.132.936 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento del 5% respecto al mismo mes del año 2024. Este rendimiento destaca la eficiencia operativa y la creciente importancia del puerto como nodo logístico clave en Brasil.

El superintendente del Puerto de Itajaí, João Paulo Tavares Bastos, subrayó que el continuo crecimiento del movimiento de carga es un indicativo del fortalecimiento del puerto. Gracias a las nuevas inversiones planificadas por el Gobierno Federal, el Puerto de Itajaí está listo para reafirmar su estatus como uno de los principales centros logísticos no solo de Santa Catarina, sino del país. Estas mejoras en infraestructura y capacidad operativa son vitales para satisfacer la creciente demanda de exportaciones e importaciones en la región.

Desglosando el volumen total de carga, se observa que 582.587 toneladas corresponden a exportaciones, mientras que 550.349 toneladas son importaciones. En abril, el puerto también destacó por el movimiento de contenedores, con un total de 8.902 unidades (entre llenos y vacíos) y 109.275 TEU, lo que representa un incremento del 13% en relación a abril de 2024. La actividad naviera del puerto se mantuvo dinámica, con la operación de 100 buques, lo que refleja la confianza de las navieras en los servicios que se ofrecen.

Uno de los hitos significativos alcanzados durante este periodo fue la finalización del giro número 2.000 en la cuenca de giro, realizado por el buque portacontenedores MSC Charleston. Este evento marca un logro importante para la historia operativa del puerto, mostrando no solo la capacidad de manejo de buques, sino también la efectividad de las maniobras en la instalación. Este tipo de logros proporciona una clara visión del creciente potencial que tiene el Complejo Portuario de Itajaí en el ámbito marítimo.

El Puerto de Itajaí, compuesto por un muelle público y un área arrendada que incluye a JBS, opera actualmente con 28 líneas navieras activas, conectando Brasil con diversos destinos internacionales y nacionales. Una novedad destacable es la incorporación de la Línea Puma, de la armadora Mercosul Line, que comenzará a operar en el área arrendada a partir de mayo. Esta nueva línea no solo añade opciones de conexión, sino que también refuerza la competitividad del puerto en el mercado logístico global.