TCBuen, la empresa a cargo de la gestión del puerto colombiano, ha emitido un comunicado en el que expresa su compromiso por abordar las diversas complejidades que están afectando las operaciones dentro del recinto portuario. La empresa ha reconocido que están enfrentando desafíos significativos debido a la alta demanda generada por las operaciones que se ejecutan de forma simultánea, lo que ha llevado a una sobrecarga en la asignación de citas para el retiro de mercancías. Esta situación ha ocasionado que muchos usuarios experimenten dificultades para acceder a citas inmediatas, lo que ha generado preocupación entre los operadores y comerciantes que dependen de la fluidez en las operaciones portuarias.
En su comunicado, TCBuen explicó que el proceso de asignación de citas está basado en un esquema de oferta y demanda que se ajusta continuamente según la capacidad operativa del terminal. La compañía aseguró que, debido a la alta utilización de sus instalaciones, la demanda de citas ha superado en ocasiones la oferta disponible. Esta dinámica ha provocado que, para mantener un equilibrio y evitar cuellos de botella, sea necesario adaptar la disponibilidad de citas a las operaciones que se llevan a cabo en el puerto, dejando claro que esta flexibilidad es crucial para resolver las dificultades presentes.
TCBuen también destacó su esfuerzo por asegurar la fluidez operativa del terminal, enfatizando que están haciendo todo lo posible para ofrecer la mayor cantidad de citas de retiro de importaciones, especialmente en un contexto de alta ocupación. La empresa ha informado que está maximizando el uso de su capacidad operativa en las bodegas, lo cual es fundamental para manejar la situación actual de manera efectiva. Estos esfuerzos están dirigidos a facilitar a los importadores el acceso a sus mercancías y mitigar el impacto de los retrasos en la cadena de suministro.
Además, TCBuen se comprometió a mantener informados a sus usuarios sobre la evolución de la situación operativa y las medidas que se implementen para mejorar las condiciones dentro del puerto. La empresa resaltó la importancia de la comunicación constante y solicitó a los interesados que estén atentos a sus canales oficiales en redes sociales y su página web. Esta estrategia de comunicación es parte de un enfoque transparente que busca generar confianza entre los usuarios y aclarar cualquier duda respecto a las operaciones del recinto.
La situación operativa del puerto colombiano es un tema de gran relevancia en este momento, no solo para los importadores y operadores logísticos, sino también para la economía en general. TCBuen está demostrando su compromiso por superar los desafíos actuales y mejorar la eficiencia operativa del puerto. A medida que trabajan para mitigar las complejidades que enfrentan, los esfuerzos del equipo de TCBuen son cruciales para garantizar que el terminal continúe siendo un punto de referencia en el comercio internacional y en la conectividad logística de la región.








