El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, ha presentado un ambicioso plan de inversión que destinará más de 7.000 millones de euros al sistema portuario estatal entre 2025 y 2029. Durante su anuncio, Puente subrayó la relevancia de los puertos en la economía nacional, destacando que cerca del 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones en España se realizan a través de vías marítimas. Con estas inversiones, se busca no solo mejorar la competitividad de las infraestructuras portuarias, sino también fomentar un crecimiento sostenido que beneficie a la economía en su conjunto, donde el sector marítimo genera más de 250.000 empleos y contribuye anualmente con aproximadamente 25.000 millones de euros de actividad económica.
El ministro también enfatizó que este plan de inversiones no depende de los Presupuestos Generales del Estado, ya que se financiará con recursos generados por el propio sistema portuario. “Contamos con un sistema sólido, eficiente y sostenible que nos permite llevar a cabo esta planificación sin la presión del calendario político”, afirmó Puente. De esta manera, el gobierno español evidencia un compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de su sector portuario, demonstrando que la inversión en infraestructura puede ser una prioridad mediante la gestión adecuada de recursos.
En detalle, dentro de los más de 7.000 millones de euros para puertos, se asignarán aproximadamente 4.500 millones a infraestructuras, lo que representa más del 60% del total de la inversión proyectada. Este capital se destinará a la mejora, ampliación y modernización de instalaciones portuarias, asegurando que estas puedan adaptarse a las crecientes demandas del comercio marítimo y a los retos que se presenten en el futuro. Este enfoque permitirá no solo aumentar la capacidad operativa de los puertos, sino también garantizar que estén preparados para soportar un volumen de actividad creciente.
Adicionalmente, Puente anunció que más de 1.000 millones de euros se invertirán en proyectos de sostenibilidad ambiental que posicionarán a los puertos españoles como líderes en la transición energética. La modernización y el enfoque en la sostenibilidad son claves para minimizar el impacto ambiental y contribuir al cumplimiento de las metas de sostenibilidad global. Asimismo, se destinarán 950 millones de euros para mejorar los accesos viarios y ferroviarios a los puertos, un aspecto crucial para mantener la competitividad de estas infraestructuras en el contexto internacional.
Finalmente, el plan de inversiones también contempla 335 millones de euros para proyectos que fomenten la integración puerto-ciudad, acercando estas infraestructuras a la ciudadanía y mejorando la calidad de vida en las áreas adyacentes. Para reforzar la seguridad de los puertos, se asignarán 156 millones de euros, así como más de 80 millones para iniciativas de digitalización que modernizarán las operaciones portuarias. Con esta hoja de ruta, España se reafirma como un actor clave en el ámbito marítimo internacional y se prepara para afrontar los desafíos futuros con una infraestructura robusta y moderna.






