La Policía Nacional del Ecuador, a través de su Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNIA), ha llevado a cabo una operación significativa denominada “Ares XXVIII”, en la cual se logró la incautación de casi 5 toneladas de cocaína dirigidas a España. Este importante hallazgo fue el resultado de un operativo realizado el 20 de junio de 2025, en el puerto de Guayaquil, donde los agentes especializados, en colaboración con otras unidades de control, trabajaron arduamente para frenar el tráfico de drogas que amenaza la seguridad nacional e internacional.
El procedimiento se inició gracias a un perfilamiento de riesgo que identificó un contenedor que transportaba productos de exportación. Mediante una inspección intrusiva total, el equipo antidrogas descubrió varios bloques rectangulares ocultos entre la carga, los cuales al ser analizados dieron positivo para cocaína. Esta sustancia, que pesaba 4.875,500 gramos, es equivalente a aproximadamente 48.755.000 dosis, destacando la magnitud de la operación y el impacto que la droga podría haber tenido en el mercado europeo.
La incautación no solo representa un golpe significativo al narcotráfico, sino que también evidencia la capacidad operativa y tecnológica de la Policía Nacional del Ecuador en la lucha contra el tráfico de drogas. El valor de la cocaína en el mercado nacional se estima en más de 11 millones de dólares americanos, pero lo más alarmante es que, al llegar a su destino en Europa, la misma sustancia podría alcanzar un valor de hasta 227.929.625 dólares americanos. Esto subraya la importancia de las acciones ejecutadas por las fuerzas del orden para desmantelar estas redes ilícitas.
Durante la operación también se logró la aprehensión de dos individuos, identificados como Oscar R. y Nexar V., quienes ahora se encuentran bajo investigación. La intervención oportuna de las autoridades es esencial para garantizar que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia, contribuyendo así a la prevención del crimen organizado que afecta no solo a Ecuador, sino también a otros países que son destinos finales de estas drogas.
Este exitoso operativo resalta la relevancia de la colaboración interinstitucional y de la inteligencia policial en la lucha contra el narcotráfico. A medida que el tráfico de drogas continúa siendo un desafío global, iniciativas como “Ares XXVIII” demuestran que, con la adecuada formación y recursos, los cuerpos de seguridad pueden realizar intervenciones efectivas, salvaguardando el bienestar de la sociedad y limitando el impacto del crimen organizado en el país.







