Dragado de mantenimiento 2025: Actualización y detalles

Image

Portos do Paraná ha iniciado la campaña de dragado de mantenimiento para el año 2025, un proceso crucial que busca mantener la navegabilidad en los Puertos de Paranaguá y Antonina. Con la presencia de dos modernos buques dragadores, las autoridades portuarias se centran en los trabajos que se llevarán a cabo en el canal de acceso. La acumulación de sedimentos es una preocupación constante, ya que puede limitar el paso de embarcaciones, por lo que esta campaña es esencial para asegurar el correcto funcionamiento del puerto.

La dragadora Galileo Galilei fue el primer buque en comenzar las labores, operando específicamente en el canal de acceso a Porto Ponta do Félix. Este barco, que fue construido en el año 2020 y opera bajo bandera de Luxemburgo, tiene la tarea de crear y mantener una profundidad de 9,5 metros en esta zona. Posteriormente, el buque se trasladará a la dársena de evolución, donde continuará respaldando las operaciones seguras y eficientes del puerto, garantizando el paso de buques mercantes.

Por su parte, Vox Alexia inició su participación en la campaña en la entrada del canal de acceso al Puerto de Paranaguá, cerca de la Isla Galheta. Este buque, que pertenece a la compañía Van Oord y fue construido en 2021, tiene el objetivo de alcanzar una profundidad de 16,5 metros. Además, continuará sus trabajos en las áreas Bravo 1 y Bravo 2, donde se espera profundidades de 15,5 metros y 14,5 metros respectivamente. Estos trabajos de dragado son indispensables para permitir el paso seguro de las embarcaciones.

Lucas Gonçalves, coordinador de Batimetría y Dragado de Portos do Paraná, destacó que la tecnología moderna utilizada en estos dragadores de reciente construcción asegura una alta eficiencia en las operaciones. Esta campaña de dragado, que se realiza de manera rutinaria cada año, no solo es vital para mantener los estándares de navegación, sino que también garantiza la seguridad de los buques al permitir su entrada y salida sin contratiempos. Gonçalves subrayó la relevancia de estas actividades para mantener el puerto continuamente operativo.

Ambos buques dragadores, la Galileo Galilei y la Vox Alexia, están operando bajo contrato con el Consorcio de Dragado Itibere, y se espera que la campaña de dragado concluya en julio. Con una longitud de 166,55 metros para la Galileo Galilei y 137,5 metros para la Vox Alexia, estos barcos representan la inversión en infraestructura que busca asegurar el crecimiento y la competitividad de los puertos brasileños en el comercio marítimo internacional. La finalización exitosa de esta campaña será crucial para mantener la fluidez de la logística portuaria en la región.