CMA CGM, a través de su filial CMA Media, ha anunciado la firma de una promesa de compra con el Groupe NRJ para la adquisición del canal de televisión Chérie 25. Este movimiento estratégico se enmarca dentro de los planes de expansión y desarrollo de RMC BFM, la división audiovisual de CMA Media, que busca consolidar su presencia en el sector del entretenimiento y la información. La adquisición de Chérie 25 se presenta como una oportunidad clave para complementar y diversificar la oferta actual de RMC BFM, que ya incluye la popular estación de radio RMC y dos importantes canales de TV.
Con la integración de Chérie 25, RMC BFM fortalecerá su segmento de entretenimiento, que actualmente cuenta con los canales RMC Story y RMC Découverte. Esta ampliación no solo enriquecerá la variedad de contenidos ofrecidos a los espectadores, sino que también permitirá a la plataforma digital RMC BFM Play evolucionar hacia RMC+, prevista para el primer semestre de 2026. Este enfoque integral está diseñado para ofrecer una experiencia más dinámica y atractiva para los espectadores, alineándose con las tendencias de consumo de contenido en la era digital.
Según declaraciones de la empresa, la operación tiene como objetivo facilitar el crecimiento de Chérie 25 y estructurar una oferta que sea completa y complementaria, capitalizando las identidades únicas de cada canal dentro del grupo. Además, esta adquisición busca abordar los desafíos que presenta el futuro de la televisión digital terrestre (TNT), reforzando el pluralismo en la oferta de programación y apuntando a hacerla más atractiva para un público más joven. Este enfoque es crucial en un mercado donde las preferencias de consumo continúan evolucionando rápidamente.
La finalización de la compra de Chérie 25 está sujeta a un proceso de información y consulta con las instancias representativas del personal de las empresas involucradas, así como a la obtención de la aprobación por parte de la Autoridad Reguladora de la Comunicación Audiovisual y Digital (Arcom). Estos procedimientos son esenciales para garantizar que todas las partes interesadas estén informadas y puedan expresar sus preocupaciones o preguntas sobre la transacción, asegurando así un proceso transparente y en conformidad con las regulaciones vigentes.
Con esta nueva adquisición, CMA Media refuerza su compromiso con la expansión de su presencia en el ámbito audiovisual, buscando no solo incrementar su oferta en términos de programación, sino también mejorar su posicionamiento en el mercado publicitario. Esta estrategia de diversificación es un claro indicativo de la adaptación del grupo a los cambios en el panorama mediático contemporáneo, donde la competencia es feroz y la innovación es clave para atraer a un público diverso y exigente.








