El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata ha lanzado una nueva licitación para continuar con su ambicioso plan de bacheo de la red vial del puerto, con una inversión de casi 448 millones de pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 316,1 mil dólares estadounidenses. Esta iniciativa forma parte de un programa sostenido que busca la recuperación integral de las calles, avenidas y muelles en la región portuaria, asegurando que la infraestructura vial se mantenga en condiciones óptimas y adecuadas para las actividades diarias.
Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario, enfatizó la importancia de mejorar el ecosistema vial del puerto, que incluye tanto las áreas de operación como las vías de acceso. Según Gutiérrez, “la puesta en valor de las calles y avenidas de nuestra jurisdicción es prioritaria para garantizar la seguridad y la accesibilidad”. Estas obras no solo beneficiarán a quienes trabajan en el puerto, sino también a los visitantes y a aquellos que dependen de estas vías para su transporte diario.
La Licitación Pública N° 04/2025, conocida como “Bacheo Pavimentos de Hormigón – 2° Etapa/2025 – Puerto Mar del Plata”, estará a cargo de la Gerencia de Obras del Consorcio. Los interesados en participar en esta licitación podrán presentar sus ofertas hasta el 12 de noviembre, día en que se realizará la apertura de sobres. Con un plazo de ejecución de 120 días corridos, se espera que los trabajos comiencen a transformar la infraestructura vial de manera eficiente y rápida.
El proyecto abarca una significativa extensión de casi 3.000 metros cuadrados, que incluye tramos de las avenidas Prefectura Naval Argentina, Pesquero Dorrego y de los Pescadores. Asimismo, las calles Buque Pesquero Mariluz II y Buque Pesquero Merlín, así como secciones del Espigón N°1 y N°2, también serán parte de las obras. Esta serie de intervenciones busca no solo mejorar el estado de las calles, sino también optimizar el flujo de tráfico y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Cabe resaltar que esta segunda etapa de bacheo está diseñada para continuar con los trabajos iniciados en una primera fase, que ya logró restaurar una extensa área de la jurisdicción portuaria. Las obras previas han permitido que las calles y avenidas reparadas estén actualmente en uso, destacando el compromiso del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata de mantener y mejorar la infraestructura, un elemento crucial para el desarrollo económico y social de la región.






