Santos Brasil cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros muy positivos, alcanzando un beneficio neto de R$ 198,5 millones (equivalentes a 35,2 millones de dólares), lo que representa un notable incremento del 34,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Este buen desempeño se refleja también en un margen neto del 22,5%. A su vez, el Ebitda consolidado de la empresa alcanzó R$ 496,0 millones, lo que supuso un incremento del 6,3%. Los ingresos netos de la compañía totalizaron R$ 883,7 millones, marcando un crecimiento interanual del 37,0%, impulsado por el aumento de las ganancias en todas sus líneas de negocio, con un especial énfasis en el crecimiento del 41,5% en las terminales de contenedores y carga general.
Durante este período, Santos Brasil experimentó un considerable aumento en sus operaciones de largo radio, con un crecimiento del 17,4% interanual, gracias a un notable incremento en las importaciones y exportaciones, que subieron un 35,5% y 16,9%, respectivamente. Además, el cabotaje registró un crecimiento del 6,7% interanual, lo que sugiere un dinamismo en la actividad económica interna. Otro punto destacado fue la mejora en la proporción de contenedores llenos, que se elevó a un 76,1% del total manejado, frente al 75,4% del primer trimestre de 2024, lo que indica una gestión más eficiente de los recursos.
En cuanto a la Terminal Tecon Santos (SP), se movilizaron 341.690 contenedores en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 15,3% interanual. Esta mejora se asocia principalmente a un aumento en el flujo de larga distancia, que creció un 14,9% con un particular enfoque en la importación de productos como plásticos, resinas, autopartes y bienes de consumo. Las exportaciones también contribuyeron positivamente, con un crecimiento del 12,4% interanual, destacando los envíos de productos agrícolas, como algodón y papel, aportando a un robusto volumen de cabotaje que aumentó un 17,3%.
Tecon Imbituba (SC) también reportó resultados positivos, procesando 21.918 contenedores con un significativo aumento del 60,8% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe en gran parte al impresionante incremento del flujo de larga distancia, que creció un asombroso 414,8%, impulsado principalmente por el nuevo servicio Carioca y el servicio Brazex. Esta tendencia señala que el 43,4% del volumen total manejado en este período provenía de operaciones de larga distancia, en comparación con solo el 13,5% registrado en el primer trimestre de 2024.
A pesar de algunos retos, como la caída en el movimiento de contenedores en Tecon Vila do Conde (PA), que observó una disminución del 13,2% interanual, Santos Brasil se muestra optimista sobre su futuro. Daniel Pedreira Dorea, director Económico-Financiero y de Relaciones con Inversores de la empresa, afirmó que el crecimiento es robusto y sostenible, sustentado por sólidos fundamentos de negocio. Para el año 2025, se prevé una inversión superior a R$ 750 millones, y el principal activo de la compañía, Tecon Santos, experimentará un notable aumento en su capacidad y productividad, reafirmando la estrategia de modernización y expansión para atender la creciente demanda de los mercados.








