El Puerto de Sagunto ha dado un paso significativo hacia la consolidación de la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su desarrollo. Recientemente, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) aprobó la concesión administrativa en favor del Grupo Noatum Terminals, Inversiones Algeposa y Boluda Lines, conocido como Grupo NAB, para la construcción y funcionamiento de una terminal pública polivalente en el Muelle Centro 2. Esta iniciativa es crucial para el crecimiento del puerto, ya que responde a la necesidad de modernizar sus infraestructuras y adaptarse a las exigencias del mercado global.
La nueva terminal polivalente ocupará un área de 252.115 metros cuadrados, que estará destinada a una explanada, una zona de maniobra, almacenamiento y una terminal ferroviaria. La actividad principal de esta instalación será la manipulación de mercancías, enfocándose en la carga de mercancía general. Este desarrollo no solo potenciará las capacidades operativas del Puerto de Sagunto, sino que también se alinea con las tendencias actuales que priorizan la eficiencia en la cadena de suministro y el uso sostenible de los recursos.
Además, se ha previsto que el Grupo NAB instale una terminal ferroviaria adyacente a la nueva terminal polivalente, con una superficie de 25.811 metros cuadrados. Este componente estratégico permitirá el tráfico comercial general, facilitando el transporte de mercancías por tren y promoviendo un movimiento más sostenible. El servicio ferroviario que se ofrecerá beneficiará a todos los usuarios del puerto, simbolizando un avance hacia un transporte multimodal que reduciría la huella de carbono asociada al transporte marítimo.
Durante la misma reunión, los consejeros de la APV aprobaron también los pliegos para el concurso destinado a la construcción y operación de una planta de procesado y producción de combustibles renovables en el Puerto de Sagunto. Esta planta ocupará aproximadamente 27.800 metros cuadrados, situándose al sur del Muelle Sur Dos. La instalación estará orientada a la carga y descarga de combustibles renovables, reafirmando así el compromiso de la APV con el desarrollo sostenible y la transición energética en el sector portuario.
El Puerto de Sagunto, con estas nuevas iniciativas, busca convertirse en un punto neurálgico para la producción, almacenamiento y gestión de combustibles renovables, posicionándose a la vanguardia de la sostenibilidad en el transporte marítimo. Estas inversiones representan no solo un avance significativo para el puerto, sino también un paso firme hacia un futuro más verde, alineado con las políticas ambientales y económicas que promueven un desarrollo equilibrado y responsable en la comunidad.








