El Puerto de Castellón ha demostrado un sólido crecimiento en el primer cuatrimestre de este año, con un aumento del 7,7% en el movimiento total de mercancías, alcanzando un impresionate total de 5.936.669 toneladas. Esta tendencia al alza refuerza la posición del puerto como un punto clave en la logística y el comercio marítimo de la región. Las cifras presentan un excelente panorama que invita a la optimism sobre el futuro del puerto y su capacidad para atraer más tráfico.
El análisis detallado de las cifras revela que todas las categorías de carga experimentaron un crecimiento significativo. La mercancía general lidera este ascenso, incrementándose un notable 27,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 419.952 toneladas. Este aumento en mercancía general, junto con un crecimiento del 11,9% en el granel sólido, demuestra la diversificación de las operaciones que se llevan a cabo en PortCastelló, asegurando su competitividad en el sector.
Además del incremento en mercancía general y en el granel sólido, el granel líquido también mostró una leve pero positiva mejora del 2,3%, alcanzando 3.007.873 toneladas. No obstante, el verdadero protagonista del primer cuatrimestre ha sido el movimiento de contenedores, que se disparó en un impresionante 40,2%, llegando a 31.891 TEU. Estas cifras sugieren un crecimiento y una adaptabilidad del puerto a las demandas internacionales y del comercio marítimo actual.
Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, destacó que estos resultados reflejan que PortCastelló se consolida como un puerto competitivo y diversificado, generando múltiples oportunidades para su entorno productivo. La variedad de cargas manejadas, desde hirviendo petróleo crudo hasta feldespato y productos cerámicos, subraya la vitalidad económica del puerto y su proyección hacia el futuro. La capacidad del puerto para adaptarse a las necesidades de sus usuarios es, sin duda, un factor clave de su éxito.
Un aspecto notable de este cuatrimestre ha sido el notable incremento en el tráfico de arcillas, que creció un impresionante 71,3%, junto con un aumento del 31,2% en productos cerámicos. Este crecimiento subraya el papel estratégico del Puerto de Castellón en la industria cerámica, un sector importante para la economía local. Entre sus principales socios comerciales se destacan países como Turquía, Marruecos, Guyana, Libia, Egipto, Brasil e Italia, todos contribuyendo a fortalecer la red comercial del puerto.








