Seguridad Portuaria: Fortaleciendo Prácticas en Brasil

Image

La Guardia Portuaria de PortosRio tuvo una destacada participación en el FPD – Destacamento de Protección de la Fuerza, un intercambio de seguridad portuaria celebrado en Brasil en 2025, organizado por el Consulado de Estados Unidos en Río de Janeiro. Este evento, que fue convocado por la Comisión Estatal de Seguridad Pública en Puertos, Terminales y Vías Navegables (Cesportos), reunió a expertos en seguridad de diversas instituciones para debatir y fortalecer las mejores prácticas en la protección de entornos portuarios estratégicos. Este tipo de intercambios busca mejorar la cooperación internacional en materia de seguridad, esencial para la protección de las infraestructuras clave en el ya complejo escenario del comercio marítimo.

Entre los asistentes se encontraban el superintendente de la Guardia Portuaria, Amauri Faria, y su sustituto, Pablo Vital de Lima, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de la Marina de Brasil, la Policía Federal, Receita Federal y GSI. Esta amplia participación demuestra el compromiso de Brasil por fortalecer su seguridad portuaria mediante un enfoque multidisciplinario. El entrenamiento práctico estuvo a cargo de instructores del Servicio de Investigación Criminal Naval (NCIS) de Estados Unidos, quienes compartieron sus conocimientos sobre la prevención de amenazas terroristas y el cumplimiento del Código ISPS, una normativa internacional esencial para la seguridad en instalaciones portuarias.

Amauri Faria expresó que esta oportunidad de intercambio no solo sirve para adquirir conocimientos técnicos, sino que también permite a la Guardia Portuaria de Brasil conocer y adoptar las buenas prácticas internacionales. La interacción con otras instituciones de seguridad amplía la visión estratégica del cuerpo y refuerza su papel en la seguridad nacional. En este sentido, Faria subrayó la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para enfrentar los retos de la seguridad en puertos, un aspecto crítico dada la creciente amenaza de ataques terroristas a nivel global.

Pablo Vital de Lima también se mostró entusiasmado con la experiencia del semestre de formación, que consideró fundamental para ampliar horizontes y mejorar la cualificación profesional. La formación no solo buscó equipar a los asistentes con competencias más sólidas, sino también fortalecer el compromiso de ofrecer un servicio más eficiente y seguro en los puertos gestionados por PortosRio. Tal enfoque es crucial para la seguridad de las operaciones portuarias, que son vitales para el comercio y el tráfico marítimo en Brasil.

Dentro del programa de actividades, el grupo tuvo la oportunidad de participar en un ejercicio práctico en la Terminal Internacional de Cruceros Pier Mauá, donde simularon respuestas a amenazas terroristas en un ambiente portuario. Esta dinámica no solo fomentó la integración de las distintas fuerzas de seguridad, sino que también recibió el apoyo de las empresas arrendadoras como Triunfo Logística, Pier Mauá y Multiterminais. Concluyendo el intercambio, los participantes visitaron el Centro de Comando y Control de Seguridad Portuaria de PortosRio, donde pudieron conocer la estructura de monitoreo que opera las 24 horas, junto con los sistemas tecnológicos y las estrategias de respuesta implementadas por la Guardia Portuaria para garantizar la seguridad en sus instalaciones.