El Puerto de Ancona ha demostrado un notable aumento del 15% en su movimiento de carga durante marzo de 2025, alcanzando una cifra impresionantes de 755.930 toneladas. Este incremento se compara favorablemente con el mismo mes del año anterior, donde se registraron 656.240 toneladas. Estos datos representan un refuerzo considerable de la tendencia positiva que ha experimentado el puerto, llevando el crecimiento general del primer trimestre a un 4%, con un total de 2.120.063 toneladas en el periodo de enero a marzo de este año, en comparación con 2.033.439 toneladas registrado en el primer trimestre de 2024.
Un análisis más detallado de las estadísticas revela que las categorías de graneles y mercancía general han registrado un incremento significativo de 149%, pasando de 56.918 toneladas en el mismo periodo del año anterior a 141.867 toneladas este año. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por un aumento en la manipulación de minerales y productos metalúrgicos, lo que subraya la diversidad y fortaleza de la capacidad operativa del puerto, que se está alineando con las necesidades cambiantes del mercado.
La carga en ferry también continúa en una senda positiva, aumentando un 7% en comparación con el año anterior. Además, la carga contenerizada ha anotado un crecimiento del 15%, lo que sugiere una creciente demanda en el sector de contenedores. Sin embargo, a pesar de la recuperación observada en los graneles líquidos en marzo, con un avance del 24%, la categoría reportó un descenso del 11% en global, lo cual podría ser interpretado como un ajuste tras fluctuaciones en el mercado de productos químicos y de petróleo.
En el ámbito del movimiento de TEU (Twenty-foot Equivalent Unit), se ha visto un crecimiento del 8% en marzo de 2025, con un total de 13.174 TEU manejados en comparación con los 12.192 TEU del mismo mes del año anterior. Sin embargo, el tránsito en este sector ha presentado un ligero descenso trimestral del 1,5% entre 2024 y 2025. Esto sugiere que, aunque el volumen total ha aumentado, ciertas áreas del tránsito intermodal podrían estar enfrentando desafíos que requieren atención.
En cuanto a las operaciones terrestres, el Puerto de Ancona también ha registrado un incremento del 6% en las operaciones de camiones y remolques en la Autostrade del Mare, tanto en el primer trimestre de 2025 como en marzo. Por otro lado, el movimiento de pasajeros en transbordadores se ha mantenido estable con un aumento de 87.491 tránsitos anuales, en línea con los resultados de 2024, impulsado por el crecimiento en el tráfico hacia Grecia (+3%) y Albania (+7%). Estos resultados consolidan la posición del puerto como un hub estratégico en el Mediterráneo.








