Inspecciones de Seguridad Portuaria: Operación Terminus

Image

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realizaron recientemente tres inspecciones aleatorias en almacenes del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, revelando una alarmante tasa de deficiencia del 60% en el cumplimiento de las normativas sobre materiales peligrosos. Estas inspecciones son parte de un esfuerzo más amplio destinado a detectar cargas peligrosas no declaradas antes de que puedan convertirse en una amenaza para la seguridad del puerto y del personal marítimo. Según un comunicado emitido por la USCG, esta iniciativa se enfoca en mejorar la seguridad en el puerto mediante la colaboración estrecha con la CBP.

El teniente comandante Paul Civita, subjefe de Operaciones de Seguridad del Sector de Nueva York de la Guardia Costera, destacó que la colaboración y las capacidades de focalización de la CBP han permitido a los equipos actuar con mayor rapidez y efectividad. “Cuando la CBP identifica anomalías durante las inspecciones, ahora tenemos un protocolo establecido para que informen a la Guardia Costera, que puede llevar a cabo inspecciones más detalladas”, afirmó Civita. Esta comunicación y cooperación entre ambas agencias ha mostrado resultados significativos en la detección de cargas peligrosas que podrían generar riesgos para la seguridad.

El impulso detrás de esta colaboración se ve reflejado en el reciente éxito de la Operación Terminus, una iniciativa de cinco días centrada en el control de envíos ilícitos en las terminales de Port Newark y Brooklyn. Durante esta operación, las autoridades incautaron ocho contenedores de materiales peligrosos no declarados, valuados en 88,000 dólares en infracciones, e interceptaron 33 vehículos robados por un total de más de 2,4 millones de dólares. Estas acciones no solo resguardaron la integridad del comercio legítimo, sino que también evitaron situaciones potencialmente peligrosas, tales como incendios o explosiones ocasionadas por materiales mal manipulados.

“El éxito de la Operación Terminus resalta nuestro compromiso inquebrantable en la protección de los puertos estadounidenses y en la lucha contra el crimen organizado que aspira a explotar la cadena de suministro global”, enfatizó el teniente Civita. Al mejorar la vigilancia y colaborar estrechamente con diversas agencias de seguridad, la Guardia Costera y la CBP están logrando desmantelar actividades ilegales que amenazan no solo a los empleados portuarios, sino también al bienestar económico y la seguridad nacional.

La importancia de estas operaciones no puede subestimarse, ya que los materiales peligrosos mal documentados representan riesgos significativos, tanto para el comercio internacional como para la seguridad pública. “Cada vez que identificamos y detenemos envíos peligrosos o vehículos robados, estamos cumpliendo con nuestra misión de proteger la seguridad del puerto y de los ciudadanos”, concluyó el suboficial de tercera clase Kenadi Kane, especialista en inspecciones de contenedores. La Operación Terminus, lanzada en febrero de 2023, representa un esfuerzo conjunto que reúne múltiples agencias para erradicar la exportación ilegal y fortalecer la seguridad portuaria en los Estados Unidos.